Caminito del Rey – Málaga

DSC 6247

Escapada al Caminito del Rey.

En esta ocasión, estábamos de cañas un grupo de amigos a los que a la mayoría nos gusta el senderismo y valoramos la posibilidad de cambiar las rutas que hasta el momento hacíamos de un día por la posibilidad de extenderla y pernoctar uno o dos días. 

En ese momento estaba de moda “El Caminito del Rey» y decidimos hacerlo. Empezamos siendo unas 15 personas y al final se apuntaron 25 (entre amigos y conocidos de amigos), incluso de Zamora y Béjar.

Cuadramos una fecha entre todos, bus y alojamiento y allí nos plantamos los días 28, 29 y 30 de abril de 2017.

El día antes de nuestra salida nos llamaron de la organización de la visita al “caminito“ para comunicarnos que, debido al temporal que había por la zona de Malaga , nos anulaban la visita reprogramándola para dos días después…¡mal empezaba nuestro viaje ¡¡¡
Toda la noche de viaje lloviendo… pero qué cierto es el refrán “lo que mal empieza bien acaba“! Tuvimos que modificar los planes sobre la marcha y nos salio genial. Aquí están los detalles de la visita y las anécdotas que vivimos. ¡NO TE LO PIERDAS!

DSC 5830
a

Primera parada: Setenil de las Bodegas

Empezamos por este precioso pueblo de la provincia de Cádiz enmarcado dentro de la ruta de los pueblos blancos y muy característico por tener las casas incrustadas dentro de las piedras. Declarado conjunto histórico.

Una vez visitado este pueblo nos fuimos a Antequera que es donde estaba nuestro hotel. Allí visitamos por la tarde el conjunto arqueológico Dólmenes de Antequera (Patrimonio Mundial de la UNESCO) y recorrimos las calles del pueblo probando su variada gastronomía (también hubo tiempo para unas copitas, baile,etc…..aquí hay que parar de contar porque alguna saldría perjudicada).

¡¡Incluso de vuelta al hotel hubo quien no pudo entrar en su habitación!! Hasta aquí puedo leer…  🙂

OKsubir8
OKsubir6

Seguimos... Torcal de Antequera

Al día siguiente hicimos una ruta de senderismo por el corazón del “ Torcal de Antequera “ ¡Una pasada de sitio!
Con un paisaje kárstico de los mas espectaculares de Europa fueron dos horas de recorrido adentrándonos en su senderos perfectamente señalizados que recomendamos encarecidamente a todo visitante (obligatorias botas de senderismo porque el terreno es pedregoso).

Por la tarde visitamos Ronda, una ciudad preciosa  que está situada sobre un profundo desfiladero denominado “El Tajo “, junto al que destaca su famoso puente. 
Como veis visitamos multitud de sitios en poco tiempo, lo cual hizo que Málaga encandilase a todos demasiado rápido. Aunque los excesos de la noche anterior comenzaron a hacer mella en algunos, eso si… jeje

Y al día siguiente llegó el momento del Caminito del Rey, esta vez en el municipio de Alora. Se trata de un paso construido en el desfiladero de los Gaitanes y que no está exento de riesgo. Nos encargamos de que nuestro grupo tuviese reservadas las entradas previamente por internet pues en la taquilla es complicado que hubiera disponibles para tantos (lo hicimos 3 meses antes). Hay que tener en cuenta que se trata de un lugar muy visitado y es por eso que tienen un número limitado de entradas diarias.

Parte del recorrido es por senderos y parte por pasarelas de madera. Aproximadamente 8 km y 3 horas de paseo a través de un recorrido impresionante por la altitud a la que están colgadas las pasarelas y por lo estrecho del desfiladero que le da un aire prehistórico.
Tiene un puente colgante que hace que los que tienen vértigo pasen un mal rato.

Ya de vuelta a casa, la sensación de todos es que había sido un viaje inolvidable y para repetir….

¡¡COMPARTE!!