Circular de 2 días en Ordesa y Monte Perdido

Ordesa y monte perdido lacabraalmonte 23

Ruta de la Faja de las flores

Llegó el momento de poner rumbo a Los Pirineos en 2021. En esta ocasión hemos planteado un fin de semana «largo», viajando el viernes desde Madrid a Torla, haciendo noche allí, con el objetivo de comenzar el sábado desde la Pradera de Ordesa lo que será una ruta de dos días, circular, haciendo noche en el Refugio de Goriz.
Al día siguiente saldremos desde Goriz para descender por las clavijas de Soaso y llegar a la Cola de Caballo desde donde veremos el parque de Ordesa en toda su inmensidad. 
A partir de ahí, desvío por la Faja de Pelay y Senda de los Cazadores para regresar a la Pradera de Ordesa.

¿Te apetece el plan? ¡Vamos allá!

  • Vistas increíbles: recorrido a 2000m de altura.
  • Poco transitada con lo que disfrutarás tranquilo de la ruta. 
  • Ver estrellas en Goriz. A 2200m, sin contaminación lumínica.
  • Precios elevados en Refugio de Goriz.
  • Hay que madrugar para subir a la pradera sin colas.
  • Peso elevado en mochila. El tiempo cambia muy rápido.
  • A pesar de ir en verano, por la noche las temperaturas bajan hasta los 0 grados. ¡Plumas obligatorio!
  • No hay fuentes en el camino.
  • A partir de las 7:30h se forma cola para subir a Ordesa desde Torla.

Antes de conocer los detalles de la ruta, te informo como siempre de la importancia de ir siempre bien equipado para desarrollar la actividad con la máxima seguridad. No olvides leer la entrada de EQUIPO USADO para asegurarte de que no te olvidas nada importante 😊

¡EMPEZAMOS!

Ordesa y monte perdido lacabraalmonte 1
Plaza mayor de Torla - Parking e inicio de ruta.

Cómo llegar ¿Dónde dejo el coche?

El parque de Ordesa y Monte perdido tiene un acceso limitado los meses de verano, de tal manera que SOLO se puede acceder a la Pradera de Ordesa a través de autobuses que pone a disposición el parque para el control del aforo y reducir los atascos en los accesos.
Estos autobuses salen desde el parking principal del pueblo, y su ticket se compra en una caseta de piedra que hay en el mismo parking. El precio por persona es de 4,5€ (ida y vuelta) y se puede pagar con tarjeta.

Parking para coger el autobus a Pradera de ordesa.
Parking para coger el autobus a Pradera de ordesa.

Además, el parking desde donde salen los autobuses es el sitio más habitual para dejar nuestro coche a la llegada a Torla. Tiene una capacidad de varios cientos de coches, pero os aseguro que a las 9:30h de cualquier día de verano/fin de semana se llena.

También hay que tener en cuenta, para los días de verano, que el aforo máximo del parque es de 1800 visitantes, y que aunque parezca muchísimo se alcanza este máximo a las 12 de la mañana con bastante facilidad (y desde ese momento no venden más tickets para el autobús).

Nosotros lo cogimos a las 7am y no tuvimos que hacer cola ni esperar. 
Nos recomendaron en Torla subir a la Pradera (15min) temprano, para desayunar allí en el Restaurante de La Pradera donde los precios son razonables y la atención bastante buena.

A continuación tenéis el track en nuestro perfil de wikiloc, para poder descargarlo y cargarlo en vuestro GPS de MANO con el objetivo de afrontar la ruta con garantías:

Powered by Wikiloc

La ruta

Vamos a meternos en harina. En cuanto a la ruta que seguimos tengo que decir que la preparé concienzudamente en el Garmin BaseCamp, a partir de otras dos rutas anteriormente vistas (Faja de las Flores y Cola de Caballo, las típicas).
El resultado es una ruta circular de 2 días que, además de recorrer todo el valle tiene zonas de alta montaña (OJO por la nieve, siempre hay que informarse antes en la web del refugio de Goriz, por ejemplo).

Inicia y finaliza en La Pradera de Ordesa, y trascurre por las Clavijas de Salarons (también llamadas de Carriata) que son unos hierros pulidos, «clavijas», que se han incrustado en la roca para ayudarnos a salvar el desnivel del terreno. Su dificultad es baja, cualquier persona sin vértigo y con buena forma física las salvará sin problema, aunque es muy recomendable llevar casco para ello (por si se desprende alguna piedra o resbalamos) y requiere de arnés y cuerda cuando están humedas o si llueve.

Clavijas de Salarons (o Carriata)
Clavijas de Salarons (o Carriata)
Búrdalo y Porro tras superar el primer tramo de las Clavijas
Búrdalo y Porro tras superar el primer tramo de las Clavijas
«La Faja de las Flores es la reina de las fajas, por la altitud por la que se desenvuelve como por las vistas»
Revista Desnivel

Lo siguiente que se nos presenta es una subida empedrada interesante, para ir ganando metros hasta llegar al comienzo de la Faja de las Flores; una senda a 2000m de altitud con un imponente barranco que nos acompañará a nuestra derecha y desde donde las vistas del valle son impresionantes.

Faja de las Flores - Parque de Ordesa.
Faja de las Flores - Parque de Ordesa.

Transitaremos por esta faja durante algunos kilómetros (también se recomienda llevar casco en alguna de sus partes por la posibilidad de caída de fragmentos de piedras). 

A nosotros nos hizo un día espectacular. Os dejo unas cuantas fotos desde la Faja.

Vista atrás de la Faja de las Flores recorrida.
Vista atrás de la Faja de las Flores recorrida.

Una vez se termina la Faja pasaremos por una zona de roca con muchas fallas o brechas profundas. Aquí deberemos seguir el sendero que las rodea por la izquierda hasta llegar a la Plana de Narciso. Una esplanada con hierba que contrasta con el paisaje que hemos visto hasta ahora.

Ordesa y monte perdido lacabraalmonte 11
Porro y Búrdalo en el mirador del valle de Ordesa.

Al final de la Plana de Narciso debemos superar una trepadita bastante fácil para alcanzar el Collado Descargador, que recibe el nombre del pico que estará a la derecha. Desde ahí todo recto hasta alcanzar cumbre a los 2400m de altitud, y una bajadita de unos 2 kilómetros hasta el refugio de Goriz.
Aquí finalizaremos el primero de los dos días con 18km y más de 2000m de desnivel acumulado.

En el Refugio de Goriz habíamos reservado la cena (18€) y desayuno (7€), así como el alquiler de una tienda de campaña (20€) para no cargarnos demasiado de peso.
Importante tener en cuenta que el saco de dormir debe ser apropiado para las temperaturas nocturnas, que en nuestras fechas rondaban los 2º, así como la ropa térmica y abrigo para estar por la noche.
Contemplar las estrellas desde la tienda de campaña es increible. Merece la pena llevarse gorro y buen abrigo para pasar un ratito fuera flipando con el cielo estrellado.

Ordesa y monte perdido lacabraalmonte 18
Atardecer desde el refugio de Goriz.

El segundo día empieza con una buena bajada empedrada y con las clavijas de Soaso, otro pasito para descender el desnivel hasta la Cola de Caballo.
Desde ahí tomaremos el desvío que indica «Faja de Pelay», desde la cual veremos el valle transitando un sendero sin ninguna pérdida y con árboles, sombra y algún que otro vivac para resguardarse de la lluvia en caso de que el día nos salga regular.

Ordesa y monte perdido lacabraalmonte 14

Al final de esta faja, desde la que la vistas también son impresionantes, encontraremos un mirador de la Pradera de Ordesa casi en los 1900m de altura. Este será el inicio de un descenso por un puerto con muucho desnivel y en el que las piedras sueltas nos dificultarán el camino hasta conseguir descender los 700m que nos llevarán a la pradera de Ordesa.

Ordesa y monte perdido lacabraalmonte 24
Vistas desde la Faja de Pelay

Una vez abajo ya solo nos queda hacernos la foto Finish! y celebrar esta pedazo de ruta con una buena cervecita.

Mario, Carlos, Porro y Búrdalo, el EQUIPO CORNETA finaliza sin incidencias la ruta y habiendo disfrutado de lo lindo. Sin duda nos queda un super buen sabor de boca y la ducha la disfrutaremos más que en mucho tiempo.

¡Hasta la próxima amigos!

Ordesa y monte perdido lacabraalmonte 25
Final de la Senda de los Cazadores, en la pradera de Ordesa.
Ordesa y monte perdido lacabraalmonte 26
Cervecita de fin de ruta. Equipo Corneta!

Quiero recibir GRATIS todas las noticias de La Cabra al Monte

* indicates required

1 comentario en “Circular de 2 días en Ordesa y Monte Perdido”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *