Pto de Fuenfría – Cercedilla

Puerto de Fuenfría - Cercedilla

A menos de una hora de Madrid dirección norte, y sirviendo de frontera entre la Comunidad de Madrid y Castilla y León, se encuentra la localidad de Cercedilla en cuyo municipio nos dispondríamos a iniciar la primera de las rutas invernales de este año.

Sin duda es un paraje para desconectar del exigente día a día en la capital, pero no debemos olvidar que «en madrid hay mucha gente, mucha cabra que tira al monte» en cuanto tiene oportunidad y encontrar aparcamiento donde dejar el coche puede convertirse en tarea difícil.
Os dejamos un pequeño plano de la zona de llegada donde, además del parking señalizado y para vuestra tranquilidad, hemos marcado en rojo zonas donde también se puede aparcar el coche.

parking fuenfria

Nosotros a eso de las 10:30h llegamos al parking de Majavilán, que bien marcado viene en Google Maps como INICIO DE RUTAS.
Una vez allí comenzamos la ascensión a partir de los 1300m por el tramo común que comparten todas las rutas de Calzada Romana  como podéis ver en el mapa a continuación.

Posteriormente por la senda de puntos blancos que indica la subida al puerto de Fuenfría será nuestra referencia y hay que decir que no hay pérdida en este tramo; podríamos hacerlo sin ningún plano ni la necesidad de GPS pues está perfectamente señalizado y no salen camino derivados a partir de él que puedan incitarnos a dudar.

recorrido pto de fuenfria e1575810886495
plano altura

El track GPS que se propone para descarga es exactamente el que seguimos nosotros un día en el que la nieve lo cubría prácticamente todo. Por ello, queremos que lo uses como una referencia y no lo sigas al pie de la letra pues hay un tramo del descenso que va «campo a través» ya que el margen de error que pueda tener mi reloj Garmin es determinante para escoger el sendero o un camino paralelo 🙂

Os dejamos el Relive de la ruta para más detalle.

En la habitual tabla IBP donde se miden los esfuerzos para realizar esta ruta, nos ha salido nivel de preparación físico necesario medio/alto al obtener nuestro track una puntuación de 75 HKG.

tabla dificultad
Dificultad

Volviendo a la subida, que comparte trayecto con el Camino de Santiago, decir que no nos encontramos apenas gente ni tampoco nos despegamos de los riachuelos, con lo que disfrutamos mucho de la ascensión.
El terreno es empedrado y la nieve aparecía cada pocos metros con más abundancia fruto de las nevadas de principios del mes de diciembre que aun se conservaban, en lo que puede ser uno de los tramos más exigentes de esta ruta.

 

Al final de la calzada llegamos al Puerto de Fuenfría donde, con algo más de 1700m de altura se presenta una esplanada en la que confluyen la pista forestal del GR, el tramos del Camino que va hasta Santiago de Compostela con 599km aun, la frontera segoviano-madrileña y el inicio de la cresta que deberíamos subir hasta alcanzar la cota más alta de esta montaña de 1950m.

Aquí la situación es un tanto dudosa, pues en nuestro caso la nieve tapaba el sendero por el que debíamos continuar y no quedó más remedio que ir «campo a través» con casi medio metro de nieve.
Tuvimos suerte de que el día invitaba a correr ese riesgo, pues no hacía viento y la sensación térmica de 7 grados se suavizaba con el sol que nos acompaño todo el día, y eso sumado a que eran aun las 12am nos hizo apostar por avanzar a través de la nieve con nuestros bastones como guías.

a2

Hay que decir que el camino NO ESTÁ MARCADO. Apenas se ven los mojones de piedra y los arbustos y árboles, asi como la fuerte pendiente, impiden avanzar en linea recta. Siguiendo unas pisadas del día anterior y llevando cuenta con nuestro gps de los pocos metros que restaban para hacer cima continuamos subiendo hasta coronar.

Allí las vistas son espectaculares. Se ve la pista de esquí de Navacerrada, Segovia, el resto de picos de la sierra de Manzanares como el Cerro Minguete.

aaa
IMG 20191206 120212
atop4
atop1

Y desde allí comenzamos el descenso hasta el Collado Ventoso. Teníamos claro por qué cara había que bajar y que los regatos creados por el deshielo nos iban a ir limitando nuestro rumbo, con lo que tocó improvisar y pasar por la ladera como pudimos, buscar un sitio despejado para comer al solecito y avanzar hasta enlazar de nuevo con el GR y la pista forestal.

Después de eso el camino es menos exigente. Llegamos hasta la «ducha de los alemanes», echamos unas fotos y sin darnos cuenta enlazamos con la pista forestal de nuevo y llegamos al cruce de caminos del inicio.

ATOP6
Powered by Wikiloc

En total 11km en 4horas, donde la distancia engaña debido a la dificultad para avanzar pocos metros sobre la nieve, y que supone una ruta muy atractiva para época invernal en la que no son muchas las horas de luz.

Por último, llegada en bajada hasta el parking donde teníamos el coche para emprender la vuelta. No sin antes hacer una “parada técnica” para tomar un café y un dulce en uno de los pueblos de montaña que encontramos en nuestra vuelta a Madrid.

Os recomendamos el Churro Montañero, en Cerceda, donde nos atendieron estupendamente y nos cobraron a precio pueblo 5€ por dos cafes y dos pasteles, que nos sirvieron para recuperar calorías y volver a casa con un dulce sabor de boca.

¡¡¡Hasta la próxima aventura por la Sierra Madrileña!!!

AYUDA A LA CABRA Y COMPARTE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *