La Hiruela – Sierra del Rincón

Ruta senderismo La Hiruela - Sierra del Rincón Madrid

Ruta circular por la Sierra del Rincón

Esta Semana Santa nos decantamos por cumplir la normativa de la Comunidad de Madrid y no salir de la región sin renunciar a disfrutar de un maravilloso día de montaña y campo.

En esta ocasión apostamos por conocer la Sierra del Rincón, un paraje protegido por la UNESCO y cuyo pueblo emblemático dentro de ese entorno es La Hiruela.
Famoso por sus hornos de carbón, sus colmenas de abejas y por tener unas espléndidas áreas recreativas al pie del río Jarama.

  • Terreno variado: casi todo es sendero. No asfalto.
  • Fantástica área recreativa para comer al final de la ruta. 
  • Accesible para todos los públicos. Baja dificultad y varios temas de interés.
  • Escasa señalización. Se propone el uso de GPS.
  • No hay mucho aparcamiento en el propio pueblo. Debemos continuar y aparcar en la cuneta.
  • No se puede comer en el pueblo. Hay fuente pero el bar no sirve comidas.
  • Si gustas, venden miel artesanal y dulces típicos en las puertas de las casa de La Hiruela.

Antes de conocer los detalles de la ruta, te informo como siempre de la importancia de ir siempre bien equipado para desarrollar la actividad con la máxima seguridad. No olvides leer la entrada de EQUIPO USADO para asegurarte de que no te olvidas nada importante 😊

¡EMPEZAMOS!

Área recreativa de La Hiruela - Inicio de ruta
Área recreativa de La Hiruela - Inicio de ruta

Cómo llegar ¿Dónde dejo el coche?

Nos dispusimos a comenzar la ruta en el aparcamiento público que se sitúa justo en la entrada del pueblo de La Hiruela.
Cierto es quien esta ocasión no madrugamos lo suficiente y nos fue imposible encontrar un aparcamiento en ese lugar, con lo que tuvimos que seguir la carretera hacia delante hasta encontrar sitio para dejar el coche en una de las cunetas. Está indicado en el track.

Vistas de La Hiruela - LCAM
Vistas de La Hiruela - LCAM

A continuación te dejo el track de wikiloc generado por nosotros con un Garmin Forerunner 235 y ajustado con Basecamp para que sea lo más fiel posible al recorrido.
He añadido puntos de interés, eliminado caminos no relevantes para evitar errores, añadido dónde se encuentran puntos altos o cruces de carretera así como dónde hemos dejado el coche.
Te animo a que lo descargues o me preguntes si tienes alguna duda 😉

Powered by Wikiloc

La ruta

Nosotros seguimos un track de 12 km que une dos zonas bien delimitadas: por un lado la primera parte transcurrirá al borde del río con una ascensión final hacia el pueblo de La Hiruela, y por otra parte recorreremos también el río pero por un paisaje completamente distinto hasta cruzar la carretera y continuar ascendiendo hasta el pico más alto de la zona.

Es decir, concluiremos la ruta ascendiendo y descendiendo al Collado Hondo (1373m) a través de pista forestal pero con mucha vegetación y arboles a ambos lados del camino.
Está segunda parte del recorrido, una vez pasado el pueblo de La Hiruela, es tranquila y con menos afluencia de gente puesto que está lo más alejado de la ruta en relación al área recreativa en la que iniciamos el recorrido.

Remanso cercano al área recreativa
Remanso cercano al área recreativa

Tras subir al pico más alto la pista forestal, el camino hace descender metro a metro hasta volver a cruzar por la carretera que une La Hiruela con la provincia de Guadalajara, y otra vez de nuevo se mete por senda atravesando almendros y robles hasta entrar de nuevo en el pueblo de La Hiruela por otra zona.

Allí intentamos tomar una cerveza, pero había tanta gente que terminamos la circular saliendo del pueblo en este caso por la parte norte-noreste. Será en esta última sección donde poremos visitar las colmenas de madera que dan nombre y fama a esta zona, y donde se produce su fantástica miel. Sin darnos cuenta iremos descendiendo poco a poco hasta llegar al área recreativa en la que iniciamos la ruta.

El grupo con el río Jarama a nuestra izquierda
El grupo con el río Jarama a nuestra izquierda

En resumen, pasamos en 3 ocasiones por el pueblo de La Hiruela para, en primer lugar, conocer el río Jarama y su cauce, en segundo lugar subir a través de pista forestal hasta el pico más alto de la zona donde veamos el pueblo desde lo lejos, y en tercer lugar visitar las colmenas y de nuevo volver al punto de inicio para completar la ruta circular.

Es un paseo cómodo, para todos los públicos y que se hace en 3 horas.

Puente sobre el río Jarama - Cercano a restos molino
Puente sobre el río Jarama - Cercano a restos molino

El tiempo fue magnífico pero, por la vegetación que tiene y el tipo de árbol de hoja caduca, debe ser espectacular este recorrido en los meses de primavera u otoño.
También es un sitio ideal para llevar la comida en tu nevera y poder finalizar la ruta con un buen aperitivo en los merenderos césped del área recreativa.

No olvides que al tener tan buena miel la zona puedes comprar botes de miel así como rosquillas típicas en cualquier casa del pueblo puesto que están a la venta que la de los vecinos está dispuesto a vender.

Cartel de conexión con Senda de la Fuente al paso por La Hiruela
Cartel de conexión con Senda de la Fuente al paso por La Hiruela

En resumen: a una hora y 10 minutos de Madrid sin tráfico,  claro, es una fantástica opción si huyes de clásicos como Hoyo de Manzanares, Buitrago de Lozoya y tampoco quiere cruzar a la región de Guadalajara o incluso ir carretera de Burgos en adelante.

Senda que transitaremos antes de cruzar la carretera
Senda que transitaremos antes de cruzar la carretera

También es importante mencionar que cuenta con el hayedo más antiguo de Europa aunque en nuestro caso fue imposible visitarlo puesto que requiere reserva previa pues tiene limitada el acceso de personas al día.
Importante mencionar el tránsito de coches los sábados domingos y festivos, si en tu caso requieres de aparcar cerca por tener sillas de niños o personas con movilidad reducida.

Sendero - Ruta la Hiruela
Sendero - Ruta la Hiruela

La ruta cuenta con una fuente, en mitad del trayecto, situada enfrente del Ayuntamiento para cargar agua. Tambien decir que solo se encuentra un bar abierto en el pueblo y no sirve comidas simplemente cervezas y algún pequeño aperitivo.

Ascensión a Collado Hondo 1363m
Ascensión a Collado Hondo 1363m

Se trata de una opción asequible para viajar ida y vuelta el mismo día incluso, muy recomendable para hacer este recorrido en moto puesto que todas las carreteras son muy interesantes desde el punto de vista paisajístico, tienen buen asfalto y además cuentan con quitamiedos aptos para motoristas.

Descenso desde Collado Hondo. Pista Forestal.
Descenso desde Collado Hondo. Pista Forestal.

Ya solo falta hacernos algunas fotos de familia, disfrutar de las vistas y emprender el camino de vuelta orgullosos de haber disfrutado de este fantástico día y sobre todo de descubrir una nueva zona de Madrid que ofrece multitud de actividades y rutas.
Sabemos que volveremos y lo recomendaremos a todos, y cerramos el día comiendo en grupo.

Comida fin de ruta - Hasta la próxima
Comida fin de ruta - Hasta la próxima

¿Te gustó?

Quiero recibir GRATIS todas las noticias de La Cabra al Monte

* indicates required

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *